![]() R65-Mercados minoristas
Páginas: 152 páginas Autor: Ernesto Alvarado RÃÂos Marcelo Alberto MACIEL SOSA, CPO - CSSM Descripción: En los mercados minoristas convergen múltiples sectores con intereses variados, el cliente propiamente dicho, los empleados y funcionarios y los proveedores. Cada uno con actividades diferentes y dispares. Los tres con la posibilidad de generar daños a la empresa o afectarla de manera negligente o mal intencionada. La merma es un gran problema para este tipo de negocios, el hurto es otro. El mal desenvolvimiento en un escenario donde conjugan los tres universos tan diferentes, complejos y varios.
En este manual intentamos hacerle llegar al lector algunos tips básicos para implementar de manera simple, sencilla y rápida. Que deben adaptarse para cada caso en particular en tiempo y forma oportunos. Índice: LA SEGURIDAD Fundamentos de la seguridad del mercado 1.Guardias de seguridad 2.Planes para emergencias 1.Normas de seguridad para gerentes y empleados 2.Identificación 3.Reglas de conducta dentro de los mercados 4.Reglas de conducta dentro de los estacionamientos de los mercados 5.Cateos 6.Información personal 7.Reglas para guardias de seguridad EQUIPOS DE SEGURIDAD 1.Uniformes 2.Tolete (vara policial) 3.Arma de reglamento 4.Sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) 5.Espejos detectores 6.Alarmas 7.Llaves y cerraduras 8.Cerraduras para las cámaras congeladoras y refrigeradoras 9.Cajas fuertes 10.Medidas específicas de seguridad 11.Maneje hacia el mercado 12.Cuando entre al mercado 13.Procedimientos de pre cierre de los mercados 14.Cierre de los mercados 15.Manejo de entregas y servicio durante horas de operación 16.Basura 17.Depósitos bancarios 18.Vehículos blindados para los depósitos 19.Registradoras 20.Cajeras Prevención y manejo de incidentes de seguridad 1.Asaltos 2.Que hacer durante un asalto 3.Que no hacer durante de un asalto 4.Que hacer después de un asalto 5.Que no hacer después un asalto 7. 8.Otras recomendaciones 9.Robo 10.Hurtos 11.Maneras de reducir o eliminar perdidas de mercancía (para Gerentes o Encargados de Turno) 12.Qué hacer en caso de hurto (para Gerentes o Encargados de Turno) 13.Vandalismo (para Gerentes o Encargados de Turno) 14.Equipo que ayuda a reducir el vandalismo 15.Manifestaciones (para Gerentes o Encargados de Turno) 16.Extorsión (para Gerentes o Encargados de Turno) 17.Amenazas de bomba (para Gerentes o Encargados de Turno) 18.Que hacer en caso de una amenaza de bomba 19.Como manejar una llamada de amenaza de bomba 20.Lugares dónde buscar bombas 21.Acciones que debe tomar si encuentra un objeto sospechoso o una bomba 22.Substancias extrañas y materiales peligrosos 23.Cómo identificar paquetes sospechosos 24.Al abrir cualquier carta o paquete 25.Encuentra una sustancia no identificada 26.Medios de comunicación
27.Detección de billetes falsos 28.Detección de billetes modificados 29.Cómo detectar billetes modificados 30.Robo por parte de los empleados 31.Participe a los empleados 32.Detección de robos por parte de empleados asignados a cajas registradoras (para Gerentes o Encargados de Turno o Jefes de Cajeros) 33.Puerta de cargas y áreas de almacenamiento (para Gerentes o Encargados de Turno) 34.Cómo usar los extinguidores portátiles 35.Uso de un extinguidor portátil SEGURIDAD DE OFICINAS 1.Visitantes 2.Recepción de documentos y paquetes 3.Llaves 4.Claves y códigos (alarmas, copiadoras, llamadas, computadoras) 5.Artículos de valor 6.Información Confidencial (Clasificación de documentos) 7.Práctica de escritorios limpios 8.Números importantes
ANEXOS
Anexo 1 - Clasificación de riesgo por mercado según localización Anexo 2 - Planes de emergencia. Anexo 3 - Plan de evacuación Anexo 4 - Botiquín de primeros auxilios. Anexo 5 - Brigadas de emergencia. Anexo 6 - Política de manejo de cajas. Anexo 7 - Carta de confidencialidad. Anexo 8 - Arbol de llamadas. Anexo 9 - Funciones del agente de seguridad. Anexo 10 - Listado de llamadas. Anexo 11 - Tomas de rehenes.
|
||||||
©1998-2022 Seguridad y Defensa® Corp. |