![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias

Pide Gobierno seguridad a quienes visiten Sudamérica
![]() Foto Ilustrativa
|
La cancillerÃa de México hace recomendaciones especiales sobre seguridad fÃsica y evitar ser usado para tráfico de drogas a los mexicanos que viajan a paÃses de América Latina como Argentina, Venezuela, Brasil, Colombia y Perú. |
La cancillerÃa de México hace recomendaciones especiales sobre seguridad fÃsica y evitar ser usado para tráfico de drogas a los mexicanos que viajan a paÃses de América Latina como Argentina, Venezuela, Brasil, Colombia y Perú.
En la "guÃa para del viajero mexicano" de su página electrónica, la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE) brinda orientación general a los ciudadanos, como ubicación de su embajada y números de emergencia, pero también hace advertencias sobre los riesgos de algunos paÃses.
"Esté alerta. No brinde información a desconocidos (encuestas telefónicas o personales). Evite los actos rutinarios. Procure no ser ostentoso (vestimenta, automóviles, joyas, etc.). No porte identificaciones que lo vinculen con empresas", señala en el caso de Argentina.
También recomienda que en Argentina se cuiden bolsos y carteras en la vÃa pública, se camine en sentido contrario de los automóviles y se utilicen taxis autorizados, con radio de comunicación, que se verifique la identidad del conductor y se ponga el seguro a las puertas.
"Se recomienda extremar las medidas de seguridad, tales como la selección cuidadosa de los lugares turÃsticos a visitar (...) evitar la ostentación en publico de joyas (...) Se recomienda transportarse en taxis ubicados fuera de los hoteles y evitar en la medida de lo posible, el uso de transportes públicos", avierte la cancillerÃa en el caso de Brasil.
Sobre Venezuela, la SRE enfoca su orientación a mantenerse alerta por "la situación polÃtica por la que atraviesa el paÃs" y recomienda "extremar precauciones ya que los problemas sociales que afectan al paÃs pudieran derivar en manifestaciones violentas".
En los casos de Colombia y Perú, la advertencia tiene que ver con el tráfico de estupefacientes y pide al viajero que "no acepte transportar ningún tipo de mercancÃa, paquetes, ni encargos en general" para meter o sacar de los paÃses en cuestión.
En ambos casos, la cancillerÃa mexicana alerta que el viajero puede ser "vÃctima de una trampa tendiente a traficar con sustancias ilÃcitas o dinero mal habido", lo que podrÃa derivar en condenas de prisión de seis a 20 años, dependiendo el paÃs.
Las recomendaciones para otros paÃses sudamericanos, como Chile y Bolivia, se limitan a mantenerse alerta y no ser ostentoso. Para el caso de Ecuador, el único consejo es el de no viajar de noche.
En contraste, para viajar a Uruguay no se hace recomendación alguna y Paraguay, en especial Asunción, el comentario es que se trata de una ciudad pequeña "con un estilo de vida tranquilo y seguro, donde ningún disturbio interferirá con el desarrollo de un evento".

Debe iniciar sesion para dejar comentarios | You have to login in order to leave a comment