![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Informes Especiales



No pueden obligar a las personas a definir su situación militar
Un fuerte llamado de atención hizo la Corte Constitucional frente a los operativos de reclutamiento realizados por las Fuerzas Militares para comprobar y de ser el caso, inscribir, a las personas que tienen pendiente su situación militar. leer +

Detenido twittero que amenazó a Correa
La policía ecuatoriana detuvo este jueves a un hombre sospechoso de haber amenazado de muerte al presidente Rafael Correa a través de la red social Twitter, informó el ministro del Interior, José Serrano. leer +

La Armada intentó tapar un escándalo
Durante casi un mes, los máximos responsables de la Armada intentaron evitarlo, pero, al final, les ha estallado entre las manos: un escándalo de abuso de poder y acoso sexual en el propio cuartel general de la Marina de Guerra española. leer +

Se fugan 82 presos de un centro de detención
Un grupo de 82 presos se fugó del centro de detención en el que permanecían retenidos en el interior del estado de Bahía, informaron fuentes policiales. leer +

Desbaratan banda narco en el Conurbano
Siete personas fueron detenidas acusadas de integrar una banda internacional dedicada a la venta y distribución de marihuana en distintos puntos del conurbano bonaerense y Capital Federal, informaron hoy a Télam fuentes policiales. leer +

Extradición de Manuel Noriega
El exdictador panameño Manuel Noriega puede ser extraditado a su país de origen, según dictaminó este miércoles un tribunal de apelaciones francés, informó un portavoz de la corte. leer +

Preventiva por el crimen de Candela Rodríguez
Leonardo Jara, detenido por el crimen de Candela Rodríguez y sindicado como quien se acercó a la niña para atraerla y obtener de ella información sobre la familia, deberá seguir en prisión hasta que llegue el juicio oral. leer +

Demandan a Chávez por crímenes de lesa humanidad
Diego Arria, uno de los cinco precandidatos presidenciales venezolanos que aspira a arrebatar el poder a Hugo Chávez en las elecciones de 2012, lo demandó ante la Corte Penal Internacional (CPI). La denuncia, presentada en persona y a título particular, señaló violaciones de los derechos humanos, en particular "asesinatos, torturas y desplazamientos forzosos" de civiles, publicó la agencia de noticias EFE. leer +

Declaran inconstitucional recortar salarios de los presos
La Corte Suprema declaró contrario a la Carta Magna que se siga recortando el 25% de los salarios de los detenidos para la conformación de un fondo de mantenimiento de los establecimientos penales y el pago de los gastos de manutención. leer +

Diputado envuelto en escándalo de corrupción
Jorge Angulo, sobre quien ya pesan 48 denuncias penales y civiles desde 1974, fue acusado de intentar extorsionar a una empresa. Más de 40 legisladores están a favor de quitarle la inmunidad. leer +

Críticas a la ineptitud otorgada a expresidente de facto
Organizaciones guatemaltecas de variado corte recelan hoy de la declaratoria de ineptitud otorgada al expresidente de facto Oscar Mejía Víctores para enfrentar a la justicia por acusaciones de genocidio. leer +

Discuten despenalización del aborto
La Comisión de Legislación Penal de Diputados se reunirá el martes para tratar los diferentes proyectos presentados que contemplan la interrupción voluntaria del embarazo. En la Argentina, se estima que se realizan por año entre 500 mil y 700 mil abortos. leer +

Propuesta de amnistía general genera polémica
Rudecindo Vega, responsable de la cartera de Trabajo y militante del partido de Alejandro Toledo, consideró que el "perdón y el olvido" son la forma de conseguir la reconciliación. leer +

Unesco aprobó el ingreso a Palestina
La agencia de Naciones Unidas para la Educación votó la adhesión en París. Estados Unidos había anunciado que dejaría de financiar al organismo. Es un paso más hacia el reconocimiento del Estado palestino. leer +

Reabren caso esterilizaciones del Gobierno fujimorista
La Fiscalía considera que son delitos de lesa humanidad, ya que se obligó a 200 mil mujeres a ser intervenidas. Los supuestos responsables se encuentran en libertad leer +

Celebran condenas a los represores de la ESMA
El secretario de Inlcusión y Derechos Humanos, Daniel Lipovetzky, afirmó que “la Justicia terminó con la impunidad de estos genocidas, que deberán pagar los delitos cometidos”. leer +

Detienen a ex presidente de la Corte Suprema
Beatriz de León fue arrestada por supuesta obstrucción de una investigación en contra de su hijo, Roberto Barreda, sospechoso de asesinar a su esposa, Cristina Siekavizza. leer +

Comenzó el juicio contra el último dictador
Un tribunal de Buenos Aires comenzó un nuevo juicio contra el último dictador argentino, Reynaldo Bignone, y otros tres acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en un hospital que funcionó como centro clandestino de detención durante la dictadura (1976-1983). leer +

Demandarían a Calderón por crímenes de lesa humanidad
La iniciativa es de un grupo de ciudadanos que sostiene que el combate de México contra el narco se enmarca en "una guerra". El gobierno rechazó la medida y aseguró que trabaja apegado a la ley. leer +

Modifican protocolo para la desaparición de personas
El ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, firmó una resolución para que, a partir de ahora, la Policía de la Provincia acepte de "forma inmediata" las denuncias por gente perdida, cosa que antes se realizaba sólo después de 24 horas de ocurrido el hecho. leer +

Holanda endurece su política anti-marihuana
El gobierno colocó en la lista de sustancias duras al cannabis con una concentración mayor al 15% de THC, que es el principio activo que se encuentra en él. Es un nuevo paso contra los comercios donde se permite fumar esa droga. leer +

Reanudan proceso judicial por caso terrorismo
La justicia boliviana confirmó hoy la reanudación el próximo 19 de octubre en Cochabamba de la audiencia conclusiva del caso de la célula terrorista neutralizada en abril de 2009. leer +

La Corte rechazó la extradición de Astiz a Francia
El máximo tribunal declaró "improcedente" el pedido de la Justicia francesa en el caso por la desaparición de las monjas de esa nacionalidad, Alice Domon y Léoni Duque. El ex capitán de fragata de la Armada está siendo juzgado en la Argentina por esos hechos en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Federal 5. leer +

Castración química voluntaria para pederatas
Además, se prohibirá que esos delitos sean castigados con penas que excluyan la reclusión. En 2010, 1.766 menores fueron víctimas de crímenes de naturaleza sexual. leer +

Analizan cómo combatir la delincuencia
Los presidentes de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, y de la Dirección Nacional de Control de Drogas, general Rolando Rosado, hablaron sobre cómo mejorar los códigos Penal, Procesal Penal y del Menor. leer +

Gobierno proyecta subsidiar a cultivadores de coca
El gobierno peruano proyecta subsidiar a cultivadores de hoja de coca para que cambien ese rubro por cacao, café o piña, declaró hoy el primer ministro, Salomón Lerner. leer +

Repercute sanción en EE.UU a ex jefe antidrogas
Los principales medios bolivianos destacaron la sanción de 14 años dictada en Estados Unidos al exgeneral de la Policía René Sanabria, acusado de narcotráfico. leer +

Bloquean condena a sublevación policial
Por segunda vez consecutiva, asambleístas de oposición lograron bloquear hoy que el Pleno de la Asamblea Nacional ecuatoriana apruebe el proyecto de resolución de condena a la sublevación policial del 30 de septiembre del 2010. leer +

La narcomodelo será juzgada por el tribunal que liberó a Menem
El 25 de octubre se iniciará el juicio contra Angie Sanclemente Valencia, acusada de liderar una banda que traficaba drogas. El tribunal que juzgó al ex presidente será el encargado de impartir justicia a la colombiana. leer +
... 1 siguiente »