![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Informes Especiales

EXPLOTACIóN DE LITIO
Todo listo para producir el petróleo del fururo
![]() Foto Ilustrativa |
Dos firmas de Corea del Sur establecieron alianzas comerciales con el gobierno de Evo Morales para la producción de ese mineral. El país andino posee el 70% de las reservas mundiales de ese cotizado metal |
Korea Sources Corporation y Posco suscribieron la semana pasada un memorando de entendimiento para la producción litio y fabricación de baterías, informó Luis Alberto Echazú, gerente de la empresa de recursos evaporíticos de Bolivia.
"Estas empresas apoyan en la investigación y la producción de las sales que existen en el Salar de Uyuni", puntualizó el funcionario.
La explotación de litio estará a cargo de una empresa estatal en alianza con Korea Resources Corporation. En la primera etapa, apunta a la producción de salmueras y carbonato de litio y, en la fase siguiente, requiere de fuerte financiamiento externo.
El país andino está retrasado en la extracción de carbonato de litio y requiere de una inversión de 485 millones de dólares para producir en los próximos tres años unas 30 mil toneladas anuales de este material.
También empresarios de Finlandia, Holanda y Suiza expresaron su interés en participar en el país en la explotación y comercialización del insumo básico para la fabricación de baterías. El gobierno de Evo Morales tiene también en carpeta propuestas de empresas japonesas, chinas, brasileñas, iraníes y venezolanas para un programa de industrialización del litio.
El país sudamericano invirtió US$ 200 millones en la planta piloto en el salar de Uyuni, el desierto salino más grande del mundo. Según datos oficiales, Bolivia tiene en esa zona reservas estimadas en 100 millones de toneladas métricas de litio, cuyo valor se calcula en US$ 2.700 millones.
Toda la tecnología de punta en materia de comunicaciones tiene como insumo fundamental a ese cotizado metal, previa transformación en carbonato de litio: tabletas, computadoras, teléfonos. Y el próximo terreno en el cual se impondrá este nuevo oro blanco es el de la industria automotriz.
Dotado de un enorme potencial energético, el litio es la clave para resolver la propulsión de los autos eléctricos, es decir, los vehículos que se vienen. Es por este motivo que muchos también lo llaman "oro negro" o "petróleo del futuro".
|

Debe iniciar sesion para dejar comentarios | You have to login in order to leave a comment
Destacados
Bogotá
Colombia
25.08.21
27.08.21
Paris
Francia
19.10.21
22.10.21
Ciudad de Mëxico
Mexico
02.11.21
04.11.21
Guadalajara
Mexico
27.11.21
05.12.21