![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Informes Especiales

EN BOCA DE TODOS
Repercute sanción en EE.UU a ex jefe antidrogas
![]() Foto Ilustrativa |
Los principales medios bolivianos destacaron la sanción de 14 años dictada en Estados Unidos al exgeneral de la Policía René Sanabria, acusado de narcotráfico. |
Las principales televisoras, informativos de radio y espacios digitales de medios impresos bolivianos destacan hoy la sanción de 14 años dictada en Estados Unidos al exgeneral de la Policía René Sanabria, acusado de narcotráfico.
Sanabria, quien asumió en una etapa la jefatura de la Fuerzas Especial de Lucha contra el Narcotráfico en Bolivia, fue detenido en febrero último en Panamá y conducido al norteño país, para ser enjuiciado por cargos de preparar una carga de estupefacientes.
En la audiencia, según Radio Patria Nueva, Sanabria se declaró culpable de los delitos que le imputaron, pese a que sus abogados defensores pedían una condena de siete años.
La jueza Ursula Ungaro hizo conocer la determinación en una audiencia celebrada en un tribunal federal del sur de la Florida.
El presidente Evo Morales había alertado que detrás del proceso contra Sanabria podrían esconderse maniobras para incriminar al gobierno, al jefe del Estado Plurinacional y varios de sus ministros.
Por su parte, el titular del Interior, Sacha Llorenti, explicó a la televisión privada Ren Uno, que el Ejecutivo sigue una estrategia clara y transparente de lucha contra ese flagelo.
Sin distingos de cargos, grados, responsabilidad o partidos políticos, había expresado antes Llorenti, los procesos penales contra quienes trafiquen con drogas serán estrictos.
Asimismo señaló que tras la información a su cartera de las evidencias sobre Sanabria, en su momento se detuvieron a 13 personas, investigadas por sus vínculos con Sanabria y el narcotráfico, entre ellos jefes policiales.
También señaló que a Palacio Quemado no le causa ningún temor lo que digan sobre las investigaciones al exgeneral de Policía, porque no hay nada que involucre a las autoridades.
Llorenti dijo que el Gobierno tiene el firme compromiso de impulsar una lucha frontal contra el narcotráfico y los resultados lo demuestran.
"El propio Departamento de Estado reconoce los avances de Bolivia para una reducción de los cultivos de hojas de coca ilegales y los operativos que desarticularon organizaciones que operaban en el país, además de la destrucción de centenares de fábricas de cocaína", remarcó. |

Debe iniciar sesion para dejar comentarios | You have to login in order to leave a comment